Aunque la inflación ha disminuido, su impacto en los precios de los alimentos y el gasto de los consumidores persiste. Los cambios en el comportamiento del consumidor, el aumento de las ventas de alimentos en línea y la variación en la cuota de mercado entre los supermercados tradicionales y los clubes de almacenes son dinámicas clave del mercado.

#### **Precios de los Alimentos e Inflación**

– **América del Norte:** Los precios de los alimentos aumentaron un 4.9% interanual hasta julio de 2023, impulsados por un incremento del 7.1% en los costos de alimentos fuera del hogar.
– **Europa:** La inflación de precios de alimentos alcanzó el 12.8% en 2023, aunque las ventas minoristas solo crecieron un 8.6%, lo que indica una disminución en las ventas en términos reales.

#### **Comportamiento del Consumidor**

– **América del Norte:** Dos tercios de los consumidores reportaron haber gastado más en alimentos en comparación con el año anterior. Cerca del 60% indicó que el gasto en comestibles representa una parte significativamente mayor de sus ingresos.
– **Europa:** Los consumidores se mantienen sensibles a los precios, lo que ha llevado a un incremento del 1.8% en las ventas de marcas blancas, alcanzando un 38.0% del total de ventas en 2023.

#### **Cambios en la Cuota de Mercado**

– **América del Norte:** Los clubes de almacén han ganado cuota de mercado frente a los supermercados tradicionales. Las marcas privadas han crecido significativamente, especialmente entre los consumidores con menores ingresos.
– **Europa:** Los minoristas de descuento y las marcas blancas han ganado popularidad, con un aumento de 0.8 puntos porcentuales en su cuota de mercado. La cuota de mercado total de los supermercados se mantuvo estable en un 37.2%.

#### **Tendencias de Comercio Electrónico**

– **Global:** Las ventas de alimentos en línea aumentaron considerablemente, con expectativas de crecimiento de hasta el 25% en el mercado estadounidense para 2030.
– **Europa:** Aunque las ventas de alimentos en línea perdieron cuota de mercado en 2023, la intención de los consumidores de comprar más alimentos en línea ha retomado un camino positivo.

#### **Estrategias en el Comercio Minorista de Alimentos**

– **América del Norte:** Cinco tendencias están dando forma al panorama: ofertas y promociones más fuertes de marcas privadas, una experiencia omnicanal elevada, diversificación más amplia del negocio, integración de IA generativa y sostenibilidad como motor de resultados.
– **Global:** Los minoristas están enfocándose en asegurar sus surtidos, impulsar ahorros de eficiencia y monetizar los medios minoristas para seguir siendo competitivos.

### **Recomendaciones**

Para prosperar en el mercado actual, los minoristas de alimentos deberían priorizar la integración de insights sobre el comportamiento del consumidor, aprovechar las oportunidades de comercio electrónico y mejorar las marcas privadas mientras mantienen la eficiencia operativa. Lograr estos objetivos les ayudará a mantenerse competitivos y adaptarse a un panorama de la industria en constante cambio.

Esto ofrece una perspectiva completa sobre el estado del comercio minorista de alimentos, subrayando presiones económicas, dinámicas del consumidor y del mercado, y recomendaciones estratégicas para que los minoristas naveguen eficazmente estos retos.