Todos hemos sido testigos de cómo pequeñas y grandes empresas han logrado anunciarse en Facebook y aumentar sus ganancias. Las cosas como son, los anuncios de Facebook son una herramienta muy potente que ayuda a conectar con el público objetivo. El problema radica en que las campañas de Facebook Ads no tienen el éxito esperado, debido a que no se hace con una buena estrategia de marketing o no se hacen bien.
Para hacer un buen anuncio de Facebook se necesita un objetivo correcto, hacer una segmentación para test A/B y una buena inversión. No es tan sencillo como parece, hay que hacer un análisis previo. Pero con una buena guía de cómo crear un anuncio en Facebook, las ganancias empezaran a florecer.
Para comenzar ¿Qué son los anuncios en Facebook? Es una forma que se tiene en redes sociales para hacer publicidad en Facebook.
Con el tiempo, el alcance orgánico de las páginas de Facebook se ha visto reducido. Pero eso no disminuye el gran potencial que tiene, debido a que es una magnifica forma para dar a conocer productos y servicios a gente que todavía no tiene idea para aumentar tráfico web y conseguir leads, pero lo más importante es conseguir vender más.
Existen una serie de 4 elementos importantes para hacer un anuncio de Facebook efectivo.
Google Adwords y Facebook Ads son diferentes
Para entender esto, se debe comprender el comportamiento del usuario dentro de las redes sociales. El funcionamiento de Google Adwords y Facebook ads son dos cosas totalmente diferentes. Las diferencias son estas:
- Google Adowords: Las personas realizan una búsqueda de carácter transaccional es decir, sobre cómo resolver una necesidad que tienen.
- Facebook Ads: Las personas en Facebook pasan el rato y los anuncios no les importan, menos aun si solamente se habla del producto.
Ahí es donde resalta el error de anunciarse mal en Facebook, sólo se resaltan las características del producto que se desea vender. Las personas no compran características, compran soluciones a los problemas.
Transformación de características en beneficios
Un ejemplo, si un ordenador tiene un procesador Intel Core i5 o Intel Core i7, eso a las personas no les importa, si no sabe en que se beneficia. Para transformar las características en beneficios, se tienen que listar todas las características del producto y a un lado las ventajas de comprar ese producto.
Otro ejemplo, en vez de poner “batería de iones de litio” hay que poner “batería que dura un día entero” o “durara más de 8 horas”, eso a la gente le interesa más.
Estructura de las campañas de Facebook
Hay que saber cómo funciona la publicidad en Facebook. Por si no lo sabias, la estructura de las campañas de Facebook están organizadas en tres niveles:
- Campaña:
Se define cual es el objetivo de la campaña de Facebook y se le asigna un nombre. Esta campaña es de un único objetivo.
- Conjunto de anuncios
Se indica la segmentación que se utilizará y se define:
- Ubicación de los anuncios
- Presupuesto
- Calendario
Lo ideal es crear diferentes conjuntos de anuncios en función de la segmentación que se utilice.
- Los anuncios
Este punto se explica con la guía que se explica en este post.
Tipos de públicos en Facebook
Los tipos de público en Facebook varían, se definen por temperatura, es decir por un nivel de conocimiento o por la interacción que se tiene con la marca. Para poder distinguirlos hay tres tipos:
- Público frío
- Público tibio
- Público caliente
Publico frio: Es aquel que no conoce la marca. El objetivo de este público es hacer que conozca la marca y lo que ofrece.
Público tibio: Son aquellos que conocen la marca por algo pero no han dado el paso de convertirse en fans o suscriptores. Como aquellos que visitan la página web o han interactuado con una publicación o anuncio.
Público caliente: Son aquellas que ya conocen la marca y han interactuado. Son los fans, suscriptores y clientes.
Pasos para hacer un anuncio de Facebook efectivo
- Creación de campaña
Facebook ha hecho más sencillo el uso de Facebook ads, ahora solo se necesita ir al botón de “Crear anuncio”. Ahí es donde comienza todo y existe el botón de “crear”. Posterior mente se elige el “objetivo de la campaña”. Depende del objetivo de la marca se debe seleccionar una u otra opción.
Lo siguiente es asignar un nombre a la campaña de marketing que se tiene en mente. Lo recomendable es siempre usar el mismo tipo de nomenclaturas para que en el futuro se pueda filtrar mejor.
- Creación de conjunto de anuncios
En este paso se elige el tipo de público que tiene observar los anuncios. Lo primero que hay que hacer es nombrar el conjunto de anuncios. Lo recomendable es poner la segmentación que se está utilizando. También es recomendable poner el año porque después se tendrán más registros y será una forma de distinguirlos más fácil.
Ejemplo: si el público es personalizado basado en suscripciones, se nombra así:
Suscriptores [año]
Lo siguiente es saber cuál es la segmentación, ubicación, y presupuesto.
- Segmentación
Los tipos de segmentación son diferentes como: fans, públicos guardados, públicos personalizados o púbicos similares.
- Ubicación del anuncio
Facebook tiene la opción de poner una ubicación de forma predeterminada si no se cambia. Lo recomendable es editarlo y descartar ubicaciones que no convienen.
- Presupuesto
Para determinar el presupuesto hay que definirlo porque depende del tipo de entrega, estrategia de puja y tipo de facturación.
- Creación del anuncio
Lo primero que hay que hacer es elegir el tipo de formato donde hay diferentes opciones como: anuncio por secuencia, en una sola imagen, video, presentación o colección.
Lo siguiente para hacer el anuncio de Facebook perfecto, es tener toda la creatividad posible en estos 6 elementos que son:
- Texto
- Imagen o vídeo
- Título
- Descripción
- URL
- Llamada a la acción
- Texto
Gran parte del éxito del anuncio radica en el texto. En este punto se debe haber analizado previamente al público y conocer sus motivaciones, deseos y puntos de dolor. Algunas marcas han usado una técnica de pregunta afirmativa como por ejemplo: ¿Necesitas más visitas para tu tienda online?
Esa técnica se usa cuando las personas se sienten identificadas para tener una respuesta afirmativa, es decir, un sí. Todo depende del sector porque también se pueden añadir emojis, siempre sin irse a los extremos o se puede añadir en el texto de enlace a la página web.
- Título
Es la propuesta de valor. Antes de poner el titulo hay que hacerse las preguntas de la mente del consumidor “¿Qué va a conseguir?” “¿Cuál es el beneficio?” Dos ejemplos de un buen título son:
- Cómo crear un sistema en Facebook Ads
- Convertirse en Consultor de Facebook Ads profesional
- Descripción
Es donde se reafirma la propuesto o influye la llamada a la acción y donde se termina de decidirse para hacer la compra.
- URL
Hay dos tipos de URL: La de destino y la visible. Pueden coincidir pero no tienen que ser la misma.
- Llamada a la acción
Es donde se coloca el CTA con lo que se desea que hagan las personas al hacer clic al anuncio.
- Imagen
Una técnica que suele funcionar bien es la de “incluir personas que miran a la cara” en los anuncios. Es una práctica donde una persona mira a la cara, despierta interés en el cliente. De poner una imagen intenta probando con una persona que mire a la cara directamente.
Además, puedes poner texto, mientras menos mejore. Una buena palabra para captar la atención de cualquiera es “gratis”.
Coypywriting para Facebook Ads
Estos son los consejos de copywriting para Facebook Ads que debes saber y utilizar posteriormente:
Incluir verbos accionables en los textos como:
- Aumentar
- Impulsar
- Conseguir
- Mejorar
- Descargar
- Hacer
Utilizar palabras y frases persuasivas como:
- Tú
- Gratis
- Nuevo
- Secreto
Añadir escasez y urgencia:
- Acceso inmediato
- Inmediatamente
- Solo hasta
- Solo en
- Solo hoy
- Hoy
- Únicamente hoy
- Plazas limitadas
- No te quedes sin tu plaza
- La oferta solo valdrá hasta X
- El plazo de inscripción finaliza X
- Últimas horas para X
- Durante esta semana
- Solo por tiempo limitado
- Falta poco para X
Utilizar palabras para sentir exclusividad o que son parte de algo especial como:
- Sé el primero en X
- Oferta exclusiva para ti
- Consíguelo antes que nadie
- Conviértete
Añadir frases que reduzcan la incertidumbre como:
- Garantía de devolución
- Te devolveremos el dinero
- Acceso de por vida
- Sin límite de tiempo
- Podrás cancelar la suscripción cuando quieras
- Certificado
- Título oficial
Añadir incentivos como:
- Más
- Ahorra
- Gratis
- Si accedes hoy te ahorrás X
- Descuento de
Añadir palabras que lleven a la acción como:
- ¡Únete!
- ¡Suscribete!
- ¡Registrate!
- ¡Consigue!
- ¡Prueba!
- ¡Descargate!
Utiliza la prueba social
A las personas les da seguridad cuando ven testimonios de algún producto o servicio. Aunque no lo creas, se puede usar en anuncios. Esta técnica la usan mucho en Estados Unidos y ayuda a reforzar el anuncio. Por ejemplo “Más de 55000 personas están usando nuestro producto para administrar su negocio”
Comprobación de texto de los anuncios de Facebook
Existe una herramienta que ayuda a saber si tu anuncio tiene el texto correcto. Para hacer eso, se debe subir una imagen que se pretende utilizar y Facebook le da una puntuación que puede ser:
- Correcto
- Bajo
- Medio
- Alto
La puntuación depende de cuánto texto se añade a la imagen y es recomendable hacer esta comprobación para no ver reducido el alcance de la publicación.
Mejorar el ROI en Facebook Ads
En cualquier inversión en algún tipo de publicación, lo que se desea al final es tener un ROI positivo. No existe una fórmula secreta para mejorar el ROI pero si una clave importante para dar un paso positivo: Hacer prueba de test A/B.
Recomendaciones del test A/B en Facebook Ads
Se debe hacer un test A/B en los tres niveles de las campañas que eran campaña, conjunto de anuncios y anuncios.
En la campaña se testea con diferentes objetivos y analizar con cuales se obtiene mejor resultado.
Un ejemplo, si se desea registrar un webinar hay que comprobar cuales da mejor resultados en estos objetivos:
- Interacción con una publicación
- Trafico
- Conversión
En el conjunto de anuncios se testea diferentes tipos de segmentación.
En los anuncios es donde se tiene más opciones para hacer variaciones debido a que se hace a nivel de formato y de copy.
Análisis de resultados
Lo ideal es esperar mínimo 24 horas para analizar los resultados y comprobar que anuncios están funcionando mejor.
Utilizar diferentes formatos
Generalmente se usa imágenes en los anuncios pero últimamente se está usando el video para captar la atención del público. Antes se te mencionaron otros formatos como secuencia de imágenes y puede que ese formato tenga mejor éxito que la imagen y el video. Este formato puede ser ideal para marcas que tienen diferentes productos como de ropa.
Ver resultados de los anuncios en Facebook
Todos esperamos ver resultados positivos de los anuncios y para ello se debe medir el rendimiento de los anuncios. Se debe medir el rendimiento de toda la estructura de las campañas, es decir, el rendimiento de las campañas, del conjunto de anuncios y de todos los anuncios por separado y a nivel global para tener diferentes referencias.
Para saber el rendimiento de los anuncios, se accede mediante el “administrador de Facebook” y después en “información general de la cuenta”. Aquí se puede dar un vistazo rápido del estado de cuenta publicitario. Se puede observar el alcance, resultados a nivel de países, de género y de edades.
Pero para ver los anuncios en concreto, se debe seleccionar “informes de contenido” o en su defecto, ir directamente al apartado de “anuncios”. En este bloque aparecen todos los anuncios que se hayan creado en el periodo de tiempo que se seleccione y las métricas que se deseen.
Si se desea ver métricas en específico, se debe dirigir al apartado de “columnas” y posteriormente “personalizar columnas”.
Por ejemplo, en un informe de ventas, hay que analizar las siguientes métricas:
- Alcance
- Impresiones
- Frecuencia
- Clics únicos
- CTR único
- Importe gastado
- Puntuación de relevancia
- CPC
- Compras
- Costo por compra
- ROAS
- Valor de la conversión
- Presupuesto
Una métrica importante es el CTR único. El CTR es donde se indica el número de clics que reciben los anuncios en relación al número de veces que le aparece a una persona.
Un CTR bajo significa que el anuncio no ha conseguido llamar la atención de la persona y se tendría que cambiar el tipo de formato y copy. O también puede significar que el anuncio no se muestra a las personas correctas debido a una mala segmentación. Ahí la importancia de hacer un test A/B.
Aplicaciones para ver todo tipo de anuncios
- Ad Expresso
Es una herramienta que muestra anuncios de Facebook de todas las industrias. Tiene la opción de filtrar por objetivos o atributos. Sólo hay un problema, todos los ejemplos están en inglés.
- Turbo Ad Finder
Es una extensión de Chrome que cuando se instala y se activa, al estar en el muro de Facebook sólo aparecen anuncios de Facebook. Sirve para saber cómo están haciendo los anuncios.
- Creative Hub
Es una herramienta propia de Facebook que sirve para inspirar. Permite filtrar por tipo de formato y ver diferentes ejemplos.