Glosario Marketing Digital

hazte conocedor. comparte.

Los tiempos han cambiado y el mundo también, hoy en día el terreno digital es comandado por el marketing. Pero cuantos términos conocen las personas, como el CRM, el engagement, SEO, KPI, entre otros. En un diccionario o en la RAE, no estarán, porque son anglicismos. Probablemente existirán millones de palabras en el marketing pero se pueden compartir el significado de las más populares.

El primer significado proviene del más importante que es el marketing online

  • Marketing online

Es un conjunto de técnicas de mercadotecnia basado en medios digitales. El objetivo es aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo del internet para poder potenciar el negocio. Eso quiere decir que, abarca todas las estrategias que utilizamos en los medios y canales de internet como redes sociales, blogs, email, etc. Y sirve para mejorar la comercialización de un producto o servicio.

Este glosario contiene 25 conceptos de marketing online que seguramente cualquiera querrá tomar nota.

  • AIDA (Attention, Interest, Desire and Action

Modelo de comunicación que describe el proceso de decisión de compra que alcanza un cliente. Está compuesto de cuatro fases:

  • Atención
  • Interés
  • Deseo
  • Acción

Para tener éxito en este modelo, los mensajes publicitarios deben seguir ese orden con el objetivo de lograr resultados medibles. Eso significa que hay que captar la atención del cliente, despertar su interés por el negocio, generar un deseo por los productos y llamar al target a la acción.

  • B2A (Business to Administration)

Es la relación de negocios, entre empresas privadas y administraciones públicas. Con estas relaciones se forman parte de la comunicación global de toda compañía.

  • B2B (Business to Business)

Es un modelo de negocio o intercambio de información en el que participan dos empresas. Suele ser uno de los más tradicionales.

  • B2C (Business to Consumer)

Es un modelo de negocios que consiste en un acuerdo entre una empresa y el usuario particular. El objetivo es llegar al consumidor final directamente a través de estrategias.

  • B2E (Business to Employee)

Son las relaciones comerciales que se establecen entre una compañía y sus empleados. La finalidad es incrementar la eficiencia y satisfacción de los trabajadores. Un empleado feliz es más productivo.

  • CMS (Content Manager System)

Sistema de gestión y administración de contenidos que permite un mantenimiento sencillo y rápido en los sitios web. Este sistema facilita la creación, clasificación, publicación y edición de textos, imágenes y videos. Entre los CMS populares están WordPress, Joomia, Drupal, Blogger, entre otros.

  • CPA (Coste por Acción/Adquisición)

Es la acción que realiza un cliente y significa la consumación del objetivo de marketing inicialmente proyectado. En otras palabras, es el coste que se paga por cada acción convertida en un usuario final.

  • CPC (Coste por Clic)

Es un sistema de pago publicitario, los anunciantes no pagan por la audiencia que visualiza el mensaje sino en función de la respuesta de los usuarios al hacer clic sobre el anuncio. La idea para que se cierre el ciclo de conversión es obtener muchos clics. Es importante conocer el CPC que está generando el portal.

  • CPM (Coste por Mil)

Modelo de pago empleado en publicidad online, consiste en cobrar un determinado precio por cada 1000 impresiones (Cada 1000 veces que se muestra un anuncio).

  • CRMA (Customer Relationship Management)

Es la gestión de las relaciones con los clientes. Aquí, se utilizan estrategias orientadas a la satisfacción y fidelización del cliente. Para eso se conocen las necesidades de los usuarios con el objetivo de convertirlos en clientes.  

  • CTA (Call to Action)

Es un mensaje convertido en una llamada a la acción dirigida a los usuarios y consumidores para que compren el producto o servicio. Puede ser un botón de “Comprar ahora” o “Reservar” en una pieza gráfica creativa. La finalidad es convertir a los clientes potenciales en clientes finales.

  • CTR (Clic Through Rate)

Es la proporción de clics en relación con las impresiones. En la analítica web, es una de las métricas más populares y empleadas. Para hacer un ejemplo de métricas, cuando un anuncio se muestra 1,000 veces y sólo se ha cliqueado 40 veces, quiere decir que tiene un CTR del 4%.

  • Engagement

Puede traducirse como “compromiso”, “contrato” o “cita. En el marketing también ha sido referido como “rendimiento”. En redes sociales, se define como la acción que genera un vínculo emocional entre el usuario y sus seguidores. La marca incita a los seguidores a interactuar y compartir el contenido. En la estrategia de marketing online, uno de los objetivos principales es generar una relación cercana con la audiencia para que el cliente tenga el “compromiso” de hacer una compra.

  • Keyword (Palabra clave)

Es un término que ha sido empleado por los internautas cuando necesitan encontrar información sobre sus gustos e intereses. El uso de keywords es uno de los elementos básicos en posicionamiento y el punto de partida de cualquier estrategia SEO, pero se necesita saber cuáles son las palabras clave que describen un negocio para tener eficiencia.

  • KPI (Key Perfomance Indicator)

Es un indicador clave de desempeño. Se trata de una métrica que refleja la consecución de los objetivos mediante el control y seguimiento de las acciones que se hacen. Son medibles, cuantificables, temporales, específicos y relevantes. Sirve para valorar las acciones que hace la empresa en el terreno online y para saber que funciones tienen éxito y que otras necesitan ser cambiadas o desechadas.

  • Landing page (Pagina de aterrizaje)

Es la página mediante el cual los usuarios llegan a un sitio web por medio de un clic en un enlace o banner. Cada sitio web cuenta con varios enlaces internos y externos, se hace un análisis de tráfico de visitas para poder conocer por donde entran los usuarios a un portal web. La idea es convertir a los visitantes en leads.

  • Lead

Es un contacto que ha mostrado interés por un producto o servicio y ha facilitado datos para recibir información al respecto.

  • PPC (Pay per Clic)

Es un sistema de tarificación de publicidad online que consiste en pagar al anunciante por cada clic que se implementa en los anuncios. Es una forma efectiva de llegar a clientes potenciales cuando ellos buscan los servicios o productos.

  • PPL (Pay por Lead)

Es un mecanismo de pago que consiste en abonar una cantidad de dinero por cada lead que se genera. Puede estar relacionado con el CPA (Coste por acción).

  • Reputación online

Es el reflejo del prestigio de una persona o una marca en internet. Para tener una reputación con buena imagen es necesario tener una correcta gestión.

  • SEM (Search Engine Marketing)

También conocido como “marketing de buscadores”, Son las técnicas de marketing que se emplean para aparecer en los espacios patrocinados de los distintos buscadores. Se suelen utilizar cuando el posicionamiento natural es deficiente o para contrarrestar campañas de la competencia.

  • SEO (Search Engine Optimization)

Es el posicionamiento natural u orgánico que consiste en optimizar un sitio web con el objetivo de hacerlo más relevante en los motores de búsqueda. La finalidad es atraer el mayor volumen de tráfico de forma natural gracias al uso de keywords que los usuarios usan en las búsquedas.

  • SMM (Social Media Marketing)

Significa marketing en redes sociales y es el tipo de estrategias que combina objetivos de marketing con plataformas como blogs, redes sociales, etc. Las ventajas del SSM son mayor cercanía al público objetivo, posicionamiento de marca, gestión de reputación e imagen de marca; e incremento de le visibilidad.

  • SMO (Social Media Optimization)

Es un conjunto de técnicas que se fundamentan en la mejora de los contenidos, acción clave para el posicionamiento y ofrecer valor añadido al cliente. El propósito es optimizar el retorno de acciones en el social Media.

  • TT (Trending Topic)

Son las palabras clave o hashtag más empleadas en la red social Twitter durante un tiempo determinado. Indican los temas que estan de moda y de lo que más hablan los usuarios en esa red social.

  • Troll

Es el alias que identifica a las personas que están cubiertas por el anonimato para alterar el orden y la participación en la Red. Hay que tener cuidado porque un troll actúa difamando, violando las normas de foros y debates.

spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img