En estos tiempos, la mayoría de la gente cree que usar emojis es infantil y falto de madurez. Lo que nadie sabe es que es un secreto en el ámbito de marketing para lograr ganancias o reconocimiento de la marca. El objetivo del marketing es motivar a la audiencia a participar y reaccionar ante el contenido que se comparte en la red online.
Un estudio hecho por Estatista, dice que el 74% de las personas tiene spam de correos electrónicos. En el año 2018, la estadística expresaba que un internauta ve 11,250 anuncios al mes. Eso indica que las personas se abruman de tanto anuncio y las campañas de marketing no funcionan. Se tiene que buscar la manera en que los clientes interactúen con el contenido sin exagerar en los anuncios.
Otro estudio hecho por Foresight Factory demostró que 45% de los consumidores prefieren las marcas que no se toman en serio todo. Los consumidores se sienten cómodos con aquellas marcas que muestran una imagen social y empática, con ello ganan credibilidad y confianza. Esa es la diferencia a la hora de la decisión de compra.
Muchas empresas están optando por encontrar métodos que humanicen la marca, que no se vea tan seria y logren esa chispa que busca la mayoría de la sociedad. En la era digital, el instrumento para conectarnos con todos es la comunicación escrita. Algunas veces faltan palabras para expresar lo que realmente sentimos en la comunicación escrita.
Y aparecen los emojis que definen las emociones visualmente. La pregunta es ¿Cuándo se inventaron los emojis? Fueron creados por la empresa de comunicación japonesa NTT Docomo en los años 90 y desde entonces, han ganado popularidad poco a poco en la comunicación interpersonal.
Existe la creencia de que los emojis no sirven de nada en el ámbito de marketing, pero hay equivocación debido a que no es simplemente un símbolo visual, porque una imagen vale más que mil palabras. Los emojis permiten transmitir el tono de los mensajes, de las emociones e influyen en los sentidos del lector para que reciban el mensaje de manera más empática.
Si se desea tener calidez y cercanía con los clientes, el uso de emojis debe estar en los planes de campañas de marketing. Por si no lo sabías, los emojis son una solución para mejorar la interacción con los envíos comerciales, las SERPs, la publicidad y las publicaciones en redes sociales.
Utilización de emojis para aumentar el CTR en campañas de marketing
Una métrica fundamental que sirve para medir las funciones del marketing digital es la tasa de CTR (ratio de cliqueo). El CTR es una proporción que muestra con qué frecuencia las personas que ven su anuncio hacen clic en él. Hay varias razones para que una tasa de CTR este baja, como puede ser que el contenido sea poco relevante para la audiencia, un mal diseño o el usuario esta agobiado por todo lo que pasa en el mundo digital.
Emoji realizó una encuesta millennial donde se revelo que el 75% de los hombres y el 84% de las mujeres reconocen que los emoticonos y los GIFs expresan mejor los pensamientos, emociones y sentimientos que las palabras. Eso quiere decir que se pueden humanizar los mensajes de marketing y lograr alcanzar los objetivos más rápido de lo planeado. Sólo es cosa de escoger los emojis más relevantes en el mensaje que se desea compartir.
Los 10 emojis que tienen mayor potencial para aumentar el CTR son:

Aunque sea difícil de creer, no existe ninguna carita en los 10 emojis con mayor potencial. Eso quiere decir que cuando los emojis son poco usados, suelen atraer más atención.
Añadir emojis en los emails
Un estudio hecho por Radicati Group, descubrió que en el 2017 se enviaron diariamente unos 269 billones de correos comerciales a nivel mundial y la cifra seguirá creciendo un 4.4% anualmente, puede llegar a alcanzar 319 billones de correos al día para finales del 2021.
El objetivo es invitar a las personas a interactuar con los correos que la marca envía, desde hacer clic en el contenido que se ofrece hasta la realización de la compra. Lo ineficaz es que las estadísticas dicen que cuando las personas reciben un correo comercial, el 52% de los destinatarios no hacen ninguna acción en el email.
Todos saben que la competencia siempre está en crecimiento, porque siempre se crean nuevas marcas además de los competidores usuales. Para tener éxito en las campañas de emails, hay que tener en cuenta la diferencia entre las tasas de apertura y el clic promedio dependiendo de la industria o sector.
Si el CTR de los correos comerciales está por debajo del promedio, hay oportunidad de mejorarlo con el simple hecho de usar emojis de manera estratégica. Experian ejecutó una encuesta donde expresa que el ratio de apertura de emails con emojis, fue un 56% más alto que los correos sin usar emojis.
La razón es que los suscriptores se sienten atraídos por el emoji en la línea de asunto y quieren saber que contiene el correo, en pocos términos es un gancho. Simplemente la curiosidad que genera una imagen es suficiente para maximizar el ratio de apertura.
Doppler es una herramienta que sirve para el email marketing, efectuó un test A/B probando el emoji de calendario al principio del tema de correo. Los resultados fueron que la tasa de apertura de los correos con el emoji fueron más altos ganando por 2.8%. Para las campañas de San Valentín, se demostró que los emojis no solamente ayudan a mejorar la tasa de apertura, sino también el CTR de un email.
Usar emojis en la línea de asunto de los correos electrónicos da un ratio de lectura de 24%, cuando no hay emojis en la línea de asunto el ratio de lectura es de 20%.
Emojis en las campañas de email marketing
Hay que tomar en cuenta que todas las plataformas de correo electrónico no visualizan correctamente los emojis pero este aspecto esta fuera del control de las marcas. Otro dato importante es que la audiencia debe ser millennial porque son los que captan mejor el mensaje. De tratarse de gente más madura, no abrirán el correo ni en sueños.
La estadística dice que solamente el 37% de las personas mayores de 65 años usan los emojis en la comunicación escrita. Eso no significa que hay que dejar de experimentar, si los emojis llegan a ser efectivos con esa audiencia, no hay porque dejar de usarlos. Únicamente a un 30% de las personas no tienen preferencia por los emojis en las líneas de asunto de correos.
De ahí la importancia de hacer test A/B para saber cuáles son los correos más efectivos usando o no usando emojis. Existen herramientas que facilitan los test A/B, son HubSpot, MailChimp y Constant Contact. Para hacer más efectiva la campaña, los emojis pueden estar acompañados de una frase para se vea más notable.
Hay que recordar que los emojis son un remedio para aprovechar el espacio en la línea de asunto porque el número de caracteres es limitado. Eso quiere decir que reemplazan algunas palabras, pero deben destacarse bien y la frase debe ser compresible para el destinatario.
Un ejemplo es cuando la herramienta para diseño gráfico Crello agrego un emoji de carrito de compra en el asunto de correo, en vísperas de Black Friday para dar una idea de lo que se tratará el correo.
Otro ejemplo es cuando la empresa suiza de ropa y zapatos para correr ON uso el emoji de nube para atraer el interés de que con los zapatos para correr significa que flotan sobre las nubes. Son ejemplos de que añadir emojis puede mejorar el impacto en los lectores.
Emojis en Redes Sociales
Aunque sea difícil de creer, las publicaciones en redes sociales con contenido emocional tienen mejor alcance y mejor efecto en las campañas de marketing. Un estudio arrojo datos que muestran más de 700 millones de emojis que se usan diariamente en Facebook. Antes de empezar a usar emojis en las publicaciones, hay que saber los ratios de CTR promedio por red social:
- El promedio de CTR en Twitter es el más alto con un porcentaje de 2% y el CTR en Linkedin es el más bajo con 0.06%.
- En el sector legal, el sector minorista y de ropa, están las mejores tasas de CTR con 1.61%, 1.59% y 1.24%.
- Los post de la industria y formación laboral tienen el CTR más bajo con 0.47%.
Con esos datos, ya hay información sobre qué sector se adapta mejor a las publicaciones con emojis.
Un ejemplo de emojis en publicaciones de redes sociales fue cuando la marca Scoro, que es un software de administración de negocios uso un emoji de banderita en un título de un post. El resultado fue impresionante debido a que la tasa de CTR aumento un 241% más alto.
Daily mail realizó una investigación donde se examinaron las 100 mejores publicaciones con emojis y sin emojis en Facebook. De esas 100, 28 eran de Daily mail y en 21 de esas tenían al menos 1 emoji. También se dieron la tarea de analizar sus propios post, 50 con emojis y 50 sin emojis, los que tenían emojis tuvieron un mejor rendimiento con un ratio de 2.5% mejor.
Emojis en Twitter
En la actualidad, ya se pueden buscar tuits o personas con emojis, debido a que los emojis han ido subiendo en cuanto a popularidad. Para sacar el mejor provecho a los emojis en Twitter, hay una herramienta llamada Piliapp que muestra los emojis más utilizados dependiendo del tema y encuentra los más relevantes en todo tipo de diversidad de manera rápida.
Sino se encuentran los emojis que se buscan en Facebook o en Twitter, en Piliapp se puede copiar e insertar en las publicaciones.
Estos son los emojis más populares en Facebook:

Top emojis por países

Los emojis sirven para dar un enfoque solido a la llamada de atención en las publicaciones de redes sociales. Desde que se empiezan a usar los emojis en la Social Media, ya no hay vuelta atrás porque hay evidencia de que mejoran las impresiones en las redes sociales. Incorporar los emojis en las campañas de marketing de redes sociales le da un sentido humanitario a la marca.
Emojis en los SERPs
Los emojis han llegado hasta las búsquedas de google. Ayudan a destacar un resultado de búsqueda y pocos sabían esto. Con los emojis, la posibilidad de hacer clic aumenta y mientras más alto seal el CTR, Google tendrá la tarea de poner la página como la más relevante para los internautas que buscan porque se colocara lo más arriba del buscador.
No solamente en Twitter existe la función para buscar resultados por emoji, también en Google. Un ejemplo es cuando se pone el simple emoji de Papas a la francesa y google muestra resultados, además del significado en Wikipedia, muestra donde se encuentra el emoji de papas a la francesa, un usuario de Twitter, la historia de las papas a la francesa en emojipedia y videos en youtube.
Eso quiere decir que Google interpreta la búsqueda y proporciona los resultados más relevantes y no simplemente aquellos que contienen el emoji introducido. Si se desea conseguir buenos resultados con el uso de emojis en las SERP´s se necesita saber cuáles son los más comunes y usados:

El uso de emojis en las SERP´s no solamente atrae la atención de los artículos aumentando la posibilidad de clic, sino que hacen que las páginas estén indexadas.
Emojis en notificaciones Push
Todos conocen la sensación de recibir una notificación, sabiendo que si es una persona importante abres el mensaje, sino se hace caso omiso. El uso de emojis en las notificaciones push por parte de la marca es con el fin de atraer la atención del consumidor para que lea lo que se comparte.
Un estudio que experimentó Air Tailor, mostro que uno de los factores que le ayudaron a crecer como marca un 100% anualmente fue el uso de emojis en los mensajes de bienvenida. Usar emojis en las notificaciones push existe la enorme posibilidad de incrementar la tasa de CTR. MobilityWare realizo la prueba de test A/B y obtuvo un aumento de hasta 9% de clics en la llamada de atención.
Añadir un emoji relevante al principio o al final del texto de notificación ayuda al usuario a identificar el tema y capta su atención de manera más fácil. Los emojis reemplazan palabras para simplificar el mensaje recordando que las notificaciones no tienen mucho espacio para el texto.